
Inscripciones
CONVOCATORIA COLECCIÓN
DERECHOS, JUSTICIA, EQUIDAD Y ARTES
La Red de Derecho América Latina y El Caribe -REDALC- en el marco de la I CONVENCIÓN PRESENCIAL REDALC: «ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE SABERES», a realizarse los días 6, 7 y 8 de noviembre, en la Universidad de Atacama de Chile, convoca a participar en el espacio dedicado a la creatividad, derechos, justicia, equidad y artes«.
Invita a docentes, investigadores, investigadoras, profesionales, estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la cultura y de las artes, de REDALC, a participar en la convocatoria abierta para la presentación de avances o resultados finales de proyectos académicos, de investigación, proyector de trabajo cultural y/o de creación, historia local y memoria popular y DDHH, así como iniciativas de formación bajo el enfoque temático de » derechos, justicia, equidad y artes».
Si aún no eres parte de REDALC: INSCRÍBETE
- Formulario: https://forms.gle/vPpMRdipifP6REd66
- Si eres estudiante : https://forms.gle/1Qg6yyeCzmptaoBa8
- Si tu institución aún no está en REDALC (sea Grupos, Programas, Centros, REDES, agrupaciones u otros, debe adscribir la carta de adhesión
CONVOCATORIA A PUBLICAR EN LA
COLECCIÓN
NARRATIVAS:
DERECHOS, JUSTICIA, EQUIDAD Y ARTES«
¿Quiénes pueden participar?
Docentes, investigadores, investigadoras, profesionales, estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la cultura y las artes, miembros de REDALC. Si aún no te has inscrito hazlo en este link: https://forms.gle/vPpMRdipifP6REd66
O si eres estudiante: https://forms.gle/1Qg6yyeCzmptaoBa8 )
¿Cómo participar?
- Puedes enviar un texto literario en cualquiera de su género, pudiendo ser: cuento, poesía, ensayo, crónica, relato, otros, queexplore temas relacionados con la Justicia, equidad, derechos, historia oral, memoria popular y DDHH, realidades latinoamericanas y del Caribe.
- Los trabajos pueden ser sobre temas reales o ficticios.
- Formato
- Extensión máxima: 15 páginas ( tamaño 12Extensión y Formato:
- Extensión máxima: 15 páginas.
- Formato de página: Tamaño carta
- Fuente: Times New Roman, tamaño 12.
- Interlineado: 1.5.
- Alineación: Justificado.
¿Cuáles son los criterios de selección?
- Relevancia y originalidad en la exploración de los temas mencionados.
- Cumplimiento con las normas de envío (formato y extensión).
Plazo de envío:
- Fecha límite para el envío de trabajos: 10 de Septiembre
¿Dónde enviar los trabajos?
FORMULARIO https://forms.gle/PqRjkww4vvHu9JNS7 Para cualquier eventualidad: contactar al correo convencionredalc@uda.cl con el asunto » Convocatoria : narrativas, derechos, justicia, equidad y artes”.
CONVOCATORIA A PARTICIPAR EN LA
COLECCIÓN
REPRESENTACIONES VISUALES:
DERECHOS, EQUIDAD, JUSTICIA Y ARTE
La Red de Derecho América Latina y El Caribe (REDALC), en el marco de la I Convención Presencial REDALC: «Encuentro Latinoamericano de Saberes», invita a docentes, investigadores, investigadoras, profesionales y estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la cultura y las artes, de la red, a participar en el espacio dedicado a la creatividad dedicado a representaciones visuales: derechos, justicia, equidad y artes 6, 7 y 8 de noviembre de 2024, Universidad de Atacama, Chile.
¿Quiénes pueden participar?
- Docentes, investigadores, investigadoras, profesionales, estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la cultura y las artes, miembros de REDALC. Si aún no te has inscrito hazlo en el link: https://forms.gle/vPpMRdipifP6REd66 o si eres estudiante: https://forms.gle/1Qg6yyeCzmptaoBa8 )
¿Cómo participar?
- Puedes presentar creaciones de arte visual y audiovisual, tales como: fotografía, dibujo, pintura, collage, ilustración, escultura, murales, nuevos medios integrados, instalaciones, otras expresiones de arte visual.
- Las obras deben abordar temas relacionados con los derechos, justicia, equidad, historial oral, memoria popular y realidades de América Latina y el Caribe.
- Se aceptan obras que reflejen tanto perspectivas reales como interpretaciones ficticias.
Criterios de Selección
- Adecuación al enfoque temático propuesto: se evaluará cómo el proyecto aborda y se relaciona con el tema propuesto en la convocatoria. Se considerará la pertinencia del contenido y su capacidad para generar reflexión o diálogo sobre derechos, justicia, equidad, historia oral, memoria popular y artes en el contexto latinoamericano. (Debe incorporar un breve texto de fundamentación)
- Originalidad: se valorarán las propuestas que ofrezcan un enfoque con arraigo territorial, una mirada latinoamericana, del sur.
- Impacto visual y creatividad en la ejecución: se juzgará la capacidad del proyecto para captar la atención y provocar una respuestas e interacción visual.
- En el caso de trabajos de instalación, sea cual sea, se debe entregar en detalle una descripción de las dimensiones y consideraciones técnicas: (ancho, alto y largo, espacio, tiempo, soporte, sonido, iluminación, infraestructura, otros). Esta información es esencial para evaluar la viabilidad de la instalación del proyecto en el espacio expositivo.
- Consideraciones Técnicas: además de las dimensiones, se deben detallar cualquier requerimiento técnico. La institución evaluará la factibilidad de instalar el proyecto dentro del espacio y las condiciones de la exposición. Propuestas que presenten desafíos logísticos significativos en su complejidad, podrían no ser seleccionadas si estos no presentan una propuesta practica y viable para su instalación y/o puesta en escena. En este sentido se espera que el o la artista contribuya en todo lo que refiere al montaje de su obra.
Envío de trabajos:
- Plazo de envío:hasta el 10 de Septiembre
- Formato de envío:Envía una imagen digital de alta calidad de tu obra al FORMULARIO https://forms.gle/PqRjkww4vvHu9JNS7 Para cualquier eventualidad: contactar al correo convencionredalc@uda.cl con el asunto » Convocatoria representaciones visuales derechos, justicia, equidad y artes”.
CONVOCATORIA A PARTICIPAR EN LA
COLECCIÓN
EXPRESIONES AUDIOVISUALES:
DERECHOS, JUSTICIA, EQUIDAD Y ARTE
La Red de Derecho América Latina y El Caribe (REDALC), en el marco de la I Convención Presencial REDALC: «Encuentro Latinoamericano de Saberes», invita a docentes, investigadores, profesionales, estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la cultura y las artes, de la red, a participar en el espacio dedicado a la creatividad dedicado a convocatoria » derechos, justicia, equidad y artes: Expresiones Audiovisuales». Arte 6, 7 y 8 de noviembre de 2024, Universidad de Atacama, Chile.
¿Quiénes pueden participar?
- Docentes, investigadores, investigadoras, profesionales, estudiantes y artistas miembros de REDALC. Si aún no te has inscrito hazlo en el link: https://forms.gle/vPpMRdipifP6REd66 o si eres estudiante: https://forms.gle/1Qg6yyeCzmptaoBa8 )
¿Cómo participar?
Presenta tus obras audiovisuales: videos, documentales, películas, animaciones, podcasts, cortometrajes o cualquier otra forma de expresión audiovisual.
Las obras deben abordar temas relacionados con los derechos, justicia, equidad, historial oral, memoria popular, artes, realidades con tejido social en América Latina y el Caribe.
Se aceptan obras que reflejen tanto perspectivas reales como interpretaciones ficticias.
Criterios de selección:
- Adecuación al enfoque temático propuesto: se evaluará cómo el proyecto aborda y se relaciona con el tema propuesto en la convocatoria. Se considerará la pertinencia del contenido y su capacidad para generar reflexión o diálogo sobre derechos, justicia, equidad, territorialidad, historia oral, memoria popular, creaciones con arraigo en y para el contexto latinoamericano. (incorporar texto de fundamentación)
- Relevancia y originalidad en la representación de los temas.
- Creatividad y calidad de producción en la ejecución.
- Indicar tiempo de duración y todos los detalles técnicos.
Para todas las convocatorias
Envío de trabajos:
Plazo de envío: hasta el 01 de octubre
Formato de envío: envía tu obra en formato digital (archivo de video, enlace de streaming, archivo de audio, otros formatos y/o medios) al FORMULARIO https://forms.gle/PqRjkww4vvHu9JNS7 Para cualquier eventualidad: contactar al correo convencionredalc@uda.cl con el asunto » Convocatoria expresiones audiovisuales, derechos, justicia, equidad y artes”.
Derechos de Autor:
Los autores conservarán todos los derechos sobre sus obras. REDALC, la Universidad de Atacama y sus redes adheridas, podrán exhibir las obras de forma gratuita en la colección en línea, que estarán disponible en la página web de REDALC y en las de sus redes asociadas. Además, las obras se presentarán durante la I Convención Presencial REDALC: ‘Encuentro Latinoamericano de Saberes’, que se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre en la Universidad de Atacama, Chile. No se transferirán derechos de propiedad.

cÓMO LLEGAR a Universidad de Atacama

HOTELES, HOSPEDAJES Y OTROS TEMAS DE INTERÉS

requerimientos especiales
