CÁTEDRA LATINOAMERICANA DE COMPLEJIDAD
“CARLOS EDUARDO MALDONADO”
CALACOCEM
Alcance
Justificación
Sinergia de redes
Misión
Visión
Objetivos
CARLOS EDUARDO MALDONADO
En reconocimiento al valioso trabajo del investigador colombiano a la complejidad, al cuidado de la vida, los derechos humanos, la educación y los sistemas sociales y culturales. ver más

COLECCIÓN DE PUBLICACIONES
CONVOCATORIA
CAPÍTULO LIBRO
CICLO DE FORMACIÓN COLABORATIVA
CICLOS DE CONFERENCIAS
INSCRIPCIÓN A LA CÁTEDRA

Dra. Taeli Gomez Francisco
Coordinadora General de REDALC
y Directora de la CÁTEDRA
Abogada, Doctora en Ciencias Filosóficas
Profesora Titular Universidad de Atacama

ENRIQUE LEFF

LEONARDO LAVANDEROS

DRA. ROSA MARÍA DE LA TORRE TORRES

DR. ALEJANDRO MALPARTIDA

DR. ARISTIDES OBANDO CABEZAS
INTEGRANTES DE LA CÁTEDRA

Dr. Claudio Mazuqui
Juez/Magistrado en el Poder Judicial de Córdoba, Argentina; Especialista en Comunicación Judicial; Distinción en la Categoría Internacional por la Defensa de los Derechos Humanos 2023 por la Asociación Pro Derechos Humanos de España – A.P.D.H.E Personalidad Destacada Año 2022 – Córdoba- Argentina (La Voz del Interior-)

Dra. Rosa María De la Torre Torres
Profesora e investigadora titular Universidad Michoacana de San Nicolás de HidalgoCoordinadora General del Grupo de Investigación en Derecho Animal GIDA de la UMSNH. Doctora en Derecho constitucional, grado Cum Laude por la Universidad Complutense de Madrid

Dr. Leonardo Lavanderos Gallardo
Biólogo y experto en cibernética, promueve soluciones sistémicas y transdisciplinarias para comprender las relaciones en los sistemas. Profesor de la Universidad Playa Ancha, Chile

Dra. Katherine Becerra
Abogada. Doctora en Ciencia Política por la Universidad de Missouri-Columbia, Estados Unidos de América. Profesora Asociada de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte, Sede Coquimbo.

Dr.(c) Dudley Duque
Abogado, Administrador Público, especialista en Derecho Público, Magister en Derecho Procesal Constitucional, candidato a Doctor en derecho, Docente investigador, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Tecnológica del Chocó Colombia. Presidente Colegio Abogados Utechinos

Dr (c) Cleyton Edison Cortés Ferreira
Dr. (c) en Estudios Americanos por el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile (IDEA-USACH). Magíster en Arte, Pensamiento y Cultura Latinoamericanos (IDEA-USACH). Profesor de Estado en Historia y Geografía

Yazmín Patricia Gutiérrez Vargas
Abogada en Derechos Humanos y Derecho Humanitario, Derecho Penal, Derecho de Víctimas y Procesados, Justicia Penal Juvenil, Sistema Anticorrupción, Universidad del Valle de México
