
talleres buenas prácticas workshops
Investigación e
innovación educativa

Talleres -Conversatorio
Buenas prácticas en investigación y publicación
1. Fundamentos de la Investigación Colaborativa y Experiencias Universitarias
-
Introducción a la Investigación Colaborativa:
- Importancia de la colaboración en la investigación.
- Formación de equipos de trabajo efectivos.
- Roles y responsabilidades en equipos de investigación.
-
Experiencias Universitarias en Investigación y Publicación:
- Modelos de investigación colaborativa en entornos universitarios.
- Experiencias exitosas de colaboración entre estudiantes, profesores e instituciones.
- Estrategias para fomentar la investigación y publicación en el ámbito universitario.
2. Mejoras en los Procesos de Investigación y Buenas Prácticas en Publicación
-
Mejoras en los Procesos de Investigación:
- Herramientas y tecnologías para la gestión de proyectos de investigación.
- Métodos para optimizar la comunicación y la colaboración dentro de equipos de trabajo.
- Experiencias prácticas de implementación de mejoras en procesos de investigación.
-
Buenas Prácticas en Publicación Académica:
- Selección de revistas adecuadas para la publicación.
- Etapas del proceso de publicación: desde la preparación del manuscrito hasta la revisión por pares.
- Estrategias para aumentar la visibilidad y el impacto de las publicaciones.
3. Experiencias Exitosas en Publicación y Recomendaciones para Publicar en Revistas Indexadas, con Ejercicios Prácticos
-
Experiencias Exitosas en Publicación:
- Casos de éxito de publicación en revistas indexadas.
- Lecciones aprendidas de experiencias previas de publicación.
- Estrategias para superar desafíos comunes en el proceso de publicación.
-
Recomendaciones para Publicar en Revistas Indexadas:
- Criterios de selección de revistas indexadas.
- Preparación de manuscritos según las pautas de las revistas.
- Estrategias para abordar los comentarios de los revisores de forma efectiva.
Talleres -Conversatorio
Buenas prácticas en innovación educación superior
Tema 1: Fundamentos de la Educación Innovadora
- Definición y conceptos clave de la educación innovadora en contextos universitarios.
- Importancia de la innovación en la enseñanza y el aprendizaje.
- Beneficios de adoptar prácticas innovadoras en la educación superior.
Tema 2: Metodologías Activas de Aprendizaje
- Exploración de metodologías activas del aprendizaje cooperativo .
- Ejemplos de aplicación de estas metodologías en contextos universitarios.
- Estrategias para implementar metodologías activas en el aula y fomentar la participación de los estudiantes.
Tema 3: Diseño Curricular Innovador
- Enfoques curriculares .
- Integración de tecnología en el diseño curricular.
- Evaluación auténtica del aprendizaje y retroalimentación efectiva en entornos universitarios.
- Beneficios de la IA en la innovación educación superior
Si aún no eres parte de REDALC: INSCRÍBETE
- Formulario: https://forms.gle/vPpMRdipifP6REd66
- Si eres estudiante : https://forms.gle/1Qg6yyeCzmptaoBa8
- Si tu institución aún no está en REDALC (sea Grupos, Programas, Centros, REDES, agrupaciones u otros, debe adscribir la carta de adhesión

cÓMO LLEGAR a Universidad de Atacama

HOTELES, HOSPEDAJES Y OTROS TEMAS DE INTERÉS

requerimientos especiales
